

|
La edición francesa del libro de François Baschet, "Mémoires Sonores" (Memorias Sonoras), acaba de ser publicado por L'Harmattan.
MÉMOIRES SONORES François Baschet Prefacio de Yehudi Menuhin L'écarlate BELLAS ARTES, MUSICA, DANZA, CANCION
|
Para comprar
|
François Baschet nos
cuenta sus memorias. Inventor, con su hermano Bernard, en 1952, de las
famosas Esculturas Sonoras. ¡50 años de búsquedas plásticas y musicales!
Esculturas sonoras: nombre curioso y plural. Instrumentos de música
totalmente acústicos esculpidos en materiales originales (metal, cristal,
vidrio, cartón rígido). El trabajo de los hermanos Baschet, que han expuesto
en los museos más famosos del mundo, constituye hoy en día la base
imprescindible de una verdadera pedagogía de la estimulación musical….
ISBN : 978-2-296-03383-2 • JULIO 2007 • 282 paginas Precio : 26 €
|
Queridos auditores, queridas auditoras, al entrar en antena, una noticia acaba de
llegar: ¡François Baschet nos cuenta sus memorias!
François Baschet: apellido galo. Inventor, con su hermano Bernard, en
1952, de las famosas Esculturas Sonoras. ¡50 años de búsquedas plásticas y
musicales!
Esculturas sonoras: nombre curioso y plural. Instrumentos de música
totalmente acústicos esculpidos en materiales originales (metal, cristal,
vidrio, cartón rígido). El trabajo de los hermanos Baschet, que han expuesto
en los museos y las galerías más famosas del mundo, constituye hoy en día la
base imprescindible de una verdadera pedagogía de la estimulación musical…. A
la imagen de su autor, la presente obra es lúdica y vivificante.
¡¡¡Que corra la voz!!!
|
La
edición en ingles, « Las esculturas Sonoras », 325 páginas con
160 fotografías raras acompañada de un CD con músicas donde
figuran las creaciones Baschet grabadas por compositores e
interpretes de tales instrumentos como DANIEL OUZOUNOFF, JACQUES
LASRY, MALCOLM BALL ET MICHEL DENEUVE.
Se pueden encontrar
muchas cosas en el libro de François, no solamente la fascinante
relación de su vida y de sus viajes llenos de anécdotas
divertidas, sobre las personas que encontró, las relaciones
profesionales y amistosas con las fuerzas vivas del arte y de la
música en el mundo, llámense Jean Cocteau, Yehudi Menuhin,
Edgard Varese, Pierre Schaeffer, Henri Lazarof, Ravi Shankar,
John Cage, David Tudor o Toru Takemitsu, pero este libro aporta
también una descripción completa y un análisis técnico de sus
instrumentos así como el seguimiento de sus investigaciones en
un desarrollo cronológico.
Se trata también de un
documento sobre el gran éxito de dos hermanos que en los años
60, después de haber formado y creado su « performances Groupe
»con Jacques et Yvonne Lasry sus esculturas fueron representadas
en los principales periódicos como Times, Life o The New
Scientist así como en numerosos filmes y giras prestigiosas en
las mas grandes exposiciones del mundo c itemos como ejemplo, el
Osaka World Fair 1970 y el mismo año el MOMA (Museo de Arte
Moderno de New York) hubo también tres presentaciones en vedette
para la televisión estadounidense en el Ed Sullivan Show!
Pero esto no es sino un
pequeño aspecto de esta interesante historia cuyo espíritu
renace en torno al N° 11 de la calle Jean de Bovais en el taller
de los dos hermanos Baschet, en el barrio latino de Paris, que a
más de ser el punto de enfoque, de concepción y de construcción
de los instrumentos, fue también (y hasta nuestros días) un
lugar de encuentro entre artistas, músicos y filósofos del mundo
entero!
|